¿Te llamamos nosotros?
Empresa especializada en la protección pasiva contra incendios de negocios
No somos otra empresa de protección contra incendios que te marea con tecnicismos y presupuestos que se disparan. Hemos simplificado todo el proceso de ignifugación para que sepas exactamente qué esperar desde el minuto uno. Sin sorpresas, sin demoras, sin dolores de cabeza.
1. Evaluación técnica y presupuesto cerrado
Visitamos tu local, analizamos qué necesitas según normativa y te damos un precio final. Lo que presupuestamos es lo que pagas.
2. Instalación sin interrumpir tu negocio
Trabajamos cuando tú nos digas: noches, fines de semana, festivos. Productos certificados, equipo profesional, trabajo limpio.
3. Certificado en mano
Documentación oficial lista para tu inspección. Sin esperas ni trámites extra.
Total: 3-5 días de principio a fin.


Nuestros servicios de protección pasiva contra incendios certificada en Madrid
La protección contra incendios va mucho más allá de extintores y alarmas. Los sistemas de protección pasiva son la primera línea de defensa: contienen el fuego, protegen la estructura y salvan vidas sin necesidad de activación. Estos son los servicios fundamentales que toda empresa en Madrid necesita evaluar para cumplir normativa y garantizar la seguridad real de sus instalaciones.
Las vigas, pilares y cerchas de acero pierden su capacidad portante a 500°C, temperatura que se alcanza en minutos durante un incendio. Aplicamos pinturas intumescentes que se expanden hasta 50 veces su espesor inicial, creando una barrera aislante que mantiene la estabilidad estructural durante 30, 60, 90 o 120 minutos (R30-R120). También proyectamos morteros ignífugos para grandes espesores en naves industriales y parkings.

La madera estructural, decorativa o de revestimiento debe alcanzar una clasificación de reacción al fuego específica según su ubicación. Aplicamos barnices y lasures ignífugos transparentes que mantienen la estética natural mientras mejoran su comportamiento de M3/M4 a M1/M2 (C-s2,d0 en Euroclases). Especialmente crítico en cubiertas, altillos, pérgolas y elementos decorativos de hostelería.

Dividir un edificio en sectores de incendio independientes evita la propagación del fuego y facilita la evacuación. Instalamos paneles Pladur FOC, Promatect o Tecbor con resistencias EI60, EI90 o EI120. Creamos vestíbulos de independencia, cajas de escaleras protegidas y sectorizamos áreas de riesgo especial como cocinas, almacenes o salas técnicas según el CTE DB-SI.

Cada hueco por donde pasan cables, tuberías o conductos es una vía de propagación del fuego entre sectores. Sellamos estos pasos con sistemas homologados: masillas intumescentes, collarines cortafuego, almohadillas termoexpandibles y paneles de lana de roca. Garantizamos la misma resistencia al fuego que el elemento atravesado, con certificados de producto y de instalación.

Los conductos de climatización y extracción actúan como chimeneas que propagan humo y llamas por todo el edificio. Aplicamos morteros proyectados o instalamos paneles de silicato cálcico que garantizan resistencias EI30, EI60 o EI120. Fundamental en cocinas industriales, parkings y cualquier conducto que atraviese sectores de incendio diferentes.

Las fachadas ventiladas y los aislamientos combustibles pueden propagar el fuego entre plantas en minutos. Instalamos franjas cortafuego de 1 metro en forjados, protegemos cámaras de aire y tratamos aislamientos térmicos. Cumplimos las nuevas exigencias del CTE para propagación exterior, especialmente críticas tras los últimos incendios en edificios de gran altura.

Solicita una evaluación y presupuesto de ignifugación para tu empresa.
¿Tu local cumple la normativa de protección contra incendios? Diagnóstico gratuito inmediato
El 73% de las inspecciones de bomberos en Madrid detectan deficiencias graves en protección pasiva. Un requerimiento del Ayuntamiento puede llegar en cualquier momento: renovación de licencia, denuncia vecinal, cambio de normativa o simple inspección rutinaria. Descubrir que tu negocio no cumple el CTE DB-SI, el RSCIEI o las ordenanzas municipales significa enfrentarte a plazos imposibles, multas y hasta el cierre cautelar.
¿Qué revisamos en nuestro diagnóstico técnico de ignifugados?
Nuestros ingenieros especializados en fuego evalúan cada elemento crítico de tu establecimiento:
- Resistencia estructural (R): ¿Tus pilares y vigas aguantarían el tiempo necesario para evacuar? Verificamos si necesitan R30, R60, R90 o R120 según uso y altura de evacuación
- Sectorización (EI): ¿Están correctamente compartimentados los sectores de incendio? Comprobamos cerramientos, puertas cortafuego y sellados
- Reacción al fuego de materiales: ¿Tus revestimientos, techos y decoración cumplen las Euroclases exigidas? Identificamos elementos que necesitan tratamiento ignífugo
- Vías de evacuación: ¿Los recorridos de escape están protegidos? Analizamos anchos, señalización y protección de escaleras
- Instalaciones que atraviesan sectores: ¿Cada cable y tubo está correctamente sellado? Los pasos sin proteger invalidan toda la sectorización

¿Abriendo un nuevo local? Solicita tu presupuesto para ignifugar tu negocio
La ignifugación mal planificada es la causa nº1 de retrasos en aperturas. Cada día que tu negocio no abre son pérdidas que no recuperas: alquiler, nóminas, clientes que se van a la competencia. Evaluamos tu proyecto GRATIS ahora y te decimos exactamente qué necesitas para pasar la inspección a la primera.
Certificados de normativas y documentos que entregamos tras realizar una ignifugación
Terminar la ignifugación es solo el 50% del trabajo. El otro 50% es tener los papeles perfectos para cuando llegue el inspector. Porque de nada sirve la mejor protección contra incendios si no puedes demostrarlo documentalmente. En Madrid, un certificado mal redactado o incompleto significa volver a empezar, con las pérdidas de tiempo y dinero que eso implica.
¿Es obligatorio ignifugar una nave industrial?
Sí, es obligatorio en el 95% de casos según el RSCIEI. Todas las naves con estructura metálica, más de 300 m², riesgo medio-alto o entreplantas deben ignifugarse con resistencias R30 a R120 según actividad. Las multas van de 600€ a 600.000€ y no importa la antigüedad de la nave: cualquier reforma o inspección exige cumplir la normativa actual. Si tienes estructura metálica vista o almacenas/produces cualquier material, la ignifugación es obligatoria.
Respuestas a las dudas más comunes:
Nos puedes encontrar en las siguientes plataformas




Presupuesto para protección pasiva: Habla directamente con un técnico en sistemas contra incendios
Sin intermediarios ni comerciales. Cuando llamas, te atiende un técnico especializado en protección contra incendios que entiende exactamente qué necesita tu proyecto. Resolvemos tus dudas técnicas al momento,